.

La primera parte del edificio, hace la introducción al Parque y sus valores naturales y culturales (geología, fauna, vegetación y arquitectura), con maquetas introducidas en fosos de cristal. El siguiente espacio, "El territorio del Río Dulce", se ha diseñado un pasillo sonoro con grandes telas donde se reflejan los diferentes ecosistemas naturales, sonidos y reproducciones a tamaño real de los animales característicos de la zona. La última zona recoge un apartado dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente, ya que fue en Pelegrina donde rodó gran parte de sus documentales.
El centro contará también con sala de audiovisuales, aula-taller y biblioteca.

Al final del recorrido, aparece un mirador exterior donde se divisa la hendidura de roca que marca el barranco del río Dulce. Este mirador se ha dotado de una zona verde y un pequeño estanque.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario