Características constructivas: muros de mampostería de pizarra, cubiertas de lajas del mismo material y carpinterías de reducidas dimensiones, en madera de roble o encina. 
La carpintería exterior es de dimensiones reducidas, con huecos de forma aleatoria que no guarda ningún orden ni simetría, corresponde a una necesidad de iluminación y ventilación interior. Los tabiques interiores se construyen con diferentes técnicas pero siempre se emplea madera, piedrra y tierra para elaborar adobles.
El acabado final es igual en estos tabiques que en el tradós de los muros de cerramiento y consiste en extender sucesivas capas de tendidas de barro con carga de paja seca, disminuyendo el espesor de las mismas conforme nos acercamos a la terminación y rematando con una pintura de cal.
RELACIONADOS:
Construcción y estética de la Arquitectura Negra de Guadalajara (1/4)
Construcción y estética de la Arquitectura Negra de Guadalajara (2/4)
Construcción y estética de la Arquitectura Negra de Guadalajara (4/4)
No hay comentarios:
Publicar un comentario